¿OT 2021 se emitirá en TVE o lo hará de manera exclusivamente digital?

¿Qué pasará con Operación Triunfo? ¿OT 2021 se emitirá en TVE o emitirá de manera exclusivamente digital? Según unas declaraciones a un medio, TVE tendría hasta otoño para decidir si continua como hasta ahora. De no ser así, la productora ya tiene en mente emitirlo de manera digital.
Según la entrevista de Vertele a Tinet, TVE tendría hasta otoño para decidir si renueva OT o no. En caso negativo, la opción más probable es que el programa se pase exclusivamente al mundo digital: a Youtube Premium, 3 euros al mes (a 9 euros los 3 meses) #CanalOT13J #PostOT13J pic.twitter.com/UkVuW9PJi2
— Geri 📺 (@G3r4rdTV) June 13, 2020
Sin duda alguna, pase lo que pase, OT no va a ser igual ya que faltarán muchas de las caras que han hecho de Operación Triunfo algo viral. Faltará Roberto Leal como presentador, Los Javis como profesores y Ricky en el chat ya que se van a otros programas. Seguramente, personas que participaron anteriormente en Operación Triunfo no puedan volver al nuevo programa como ha ocurrido co Amaia, que se ha pasado a Amazon Prime, o Aitana, a La Voz. Esto se debe a que en esta nueva etapa de OT puede que no tengan permisos para aparecer en otras cadenas o emisiones.
OT no debería emitirse exclusiamente de manera digital
Las razones por las que la emisión exclusivamente digital de OT no sería buena idea están claras:
- Si el formato no funciona, las suscripciones irían en descenso hasta llegar a un punto que no sería viable continuar con el programa, autocancelándolo. Cosa que no ocurría en la cadena. Es decir, en TVE el programa tenía contratado hasta la gala final. En cambio, en una emisión digital, si no hay audiencia/suscriptores suficientes, se podría cancelar en cualquier momento, algo muy injusto para las personas concursantes de OT 2021.
- Una suscripción podría ser compartida por varias personas por lo que la audiencia no sería real y el dinero recaudado iría en descenso a medida que más personas realizarán este tipo de suscripción tal y como ocurre con Netflix o Youtube Premium, , donde una persona compra una cuenta y lo comparte con otras tres. Por no hablar de las emisiones en directo online piratas.
- No se permitiría grabar lo que ocurre y compartirlo en redes, , que ya de por sí antes tampoco se permitía por derechos de copyright pero se persiguría más. El elemento viral de OT es clave y si no se puede compartir, no se puede hablar de ello sin inventarse cosas, pierde nueva audiencia y «enganchamientos» nuevos.
- Mucha gente ve OT a través de la televisión, si la emisión es exclusivamente digital no llegarán a tanta gente, siendo una versión con triunfitos «lite» o con menos promoción.
- Si la suscripción no es suficiente veremos más anuncios en la plataforma o incluso product placement como ya venían haciendo pero con muchisímos productos más a promocionar, seguramente serían una tienda online en directo.
- Posibilidad REAL de boicotear a OT si el programa realiza algo que no gusta a la audiencia. Durante todas las ediciones al programa se le ha acusado de muchísimos problemas: transfobia, lesbofobia, campañas de odio, tongo con el jurado… cualquier campaña suficienteme fuerte puede cancelar el programa.
- La mayoría del público de OT es adolescente y no tienen la posibilidad de pagar de su propio bolsillo una suscripción digital, deberían convencer a sus progenitores para ello y no siempre es fácil.
¿Cómo podría funcionar OT con emisión exclusivamente digital?
- Emisión para todos los países del mundo. Operación Triunfo tiene una base de fans más allá de España y es por eso que no permitir ver el programa en directo más allá de sus fronteras sería un error ya que hay una gran cantidad de fans internacionales que quieren verlo a la vez y no más tarde o en emisiones piratas. Estarían dispuestos y dispuestas a pagar por ver OT.
- Emisión interactiva. Todos los años hay quejas sobre la emisión de OT. Siempre se dice que hay un o una concursante que sale más que el resto. Siempre se pide que la emisión en directo tenga la opción de elegir la sala de la academia de OT que se quiera ver. Sería uno de los programa más pioneros en realizar esto en España.
- Más interactividad y poder de decisión. Las votaciones de expulsión y OT Chat están bien pero la persona espectadora quiere poder interactuar y elegir de verdad, con mayor toma de decisiones. Podrían proponer la «canción de la audiencia» para que la cantasen como una canción grupal.
- ¿Cuál podría ser la alternativa? Una grabación del programa con emisión en diferido en una plataforma de streaming tipo Netflix y emisión de gala online en directo. Como lo que va a hacer Ricky con su nuevo programa en Netflix.
- Otra opción sería hacer como Fama a bailar y pasarse a Movistar+, Lola Indigo ya estuvo de profesora allí.
Tras esta reflexión queremos saber tu opinión y por eso te preguntamos:
¿Pagarías por ver OT 2021 con una suscripción digital?

¿Cuándo empiezan los casting de OT 2021?
El año pasado el casting de OT empezó el 7 de octubre de 2019 en algunas ciudades. Es por eso que si todo sale adelante, te recomendamos que te apuntes a las clases de canto online que tenemos en nuestra Tienda OT para ir aprendiendo y deslumbrar en el casting. Y si Operación Triunfo 2021 no se acaba realizando, siempre te quedará La Voz.
Ahora puedes realizar cursos de canto online para ser cantante y artista profesional. Estos son los cursos que te recomendamos:
Canto y Vocalización para todxs
Aprende a utilizar las mejores técnicas para cantar con un curso profesional para todas las personas
Apuntate ya a este curso online:
30 Días Para Una Mejor Voz De Canto
Una guía de canto paso a paso para ayudarte a cantar con más alcance, poder y libertad.
3 pensamientos sobre “¿OT 2021 se emitirá en TVE o lo hará de manera exclusivamente digital?”