Si mi hijo quisiera presentarse a ‘OT’ lo haría por encima de mi cadáver

Publicista, presentadora, crítica y ahora escritora . Risto Mejide acudió a ‘La Noria’ para presentar su novela corta ‘Que la muerte te acompaña’, un libro que le ha hecho sudar mucho, pero que tras su salida al mercado le da muchas alegrías. «El libro va muy bien, ha tenido muy buena acogida»comentó con orgullo.
El éxito que está teniendo con su libro es, según él, muy merecido, y es que el camino desde que escribió por primera vez hasta su publicación no fue nada fácil: «Fue el placer más doloroso que tuve en mi vida. Los que hayan pasado por ese trance sabrán lo que es armar una historia y ser ingenioso, pero el resultado es muy bueno».
Independientemente de las críticas que le deje a Risto, el escritor aseguró que se tomó muy en serio la elaboración de su obra, tanto es así que le tomó tres años escribirlo tres largos años para conseguir, al menos, mostrar respeto a los lectores: «Me da vergüenza admitirlo, no es un éxito. El esfuerzo detrás de este libro ha sido intentar ser mucho más ingenioso que las cosas que ya existen». .publicadas per ahí, porque el libro está endiosado y la tele denostada, pero son programas muy buenos como libros malos. Definitivamente el que se pone a escribir le debe un respeto al lector porque paga por el libro y porque es un diálogo que requiere tiempo y esfuerzo para leerlo. Por eso me lo tomé muy en serio»..
Respecto a las críticas que suscita su novela, Risto asegura no tener ningún tipo de miedo o preocupación, sino todo lo contrario: «Estoy encantado de que me critiquen. Si no hubiera recibido alguna crítica, buena o mala, habría sido un fracaso absoluto, lo peor que te puede pasar es ser indiferente». Ama tanto la crítica que, según su relato, la primera persona que leyó su obra como crítico fue su madre, su hijo mayor y la persona que menos reticencias se mostró a decirle las cosas que tenía claras:
«Me dijo varias cosas, primero que no sé si es bueno o malo, me dijo que le había sorprendido el libro porque le había gustado, no sabía qué esperaba. Segundo, que De los tres protagonistas, yo era una mezcla de los tres, lo cual también tiene mucho sentido». . Si su madre fue la primera en leerlo, otra persona muy importante para él fue el motivo mismo de escribirlo: «El libro está dedicado a mi hijo, quería dejarle constancia de lo que pensaba su padre cuando la nación.»
Jordi González quería saber si Risto sentía que más que un escritor por derecho propio es mejor un guionista de televisión, es decir, que aprovecha su fama para poder lanzar un libro al mercado como lo hicieron personajes como Leticia. Sabater, Aramis Fuster o Carmen Lomana, entre otros. La respuesta del publicista fue que no se sentía así, pero que entendía que mucha gente lo pondría en la caja, a todos los que lo hicieran quería dejarles algo claro: «La diferencia con otras personas es que los verbos también se conjugan con subordinados».
Risto y la «Operación Triunfo»
El final del reality musical dio mucho de qué hablar, tanto que incluso Risto se pronunció sobre lo sucedido. «Ah, pero ¿se había iniciado?» Escribió el publicista en una conocida red social poco después de conocer la noticia. Sus palabras fueron muy criticadas, muchos lo acusaron de burlarse de un formato que lo había llevado a la cima, pero a él no le importaba lo que dijeran de él.
Sincero como siempre, te lo aseguro. no siguió «OT 2011». Además, cuenta como su salida del formato musical más conocido de la televisión: «Me despidieron del directo de ‘OT’ en 2009. A mí ese día la persona que me llamó no era la persona que me había contratado, Toni Cruz, me llamó un tipo que pasaba y me dijo ‘no hace falta que Ven esta noche, prescindimos de tus servicios.. Esa noche pensé que podría haber sido por cobardía o por desprecio, pero luego pensé que Surementare estaría demasiado ocupado para llamarme.
Cuando me enteré de que había terminado ‘OT 2011’ me alegré, pero ¿por qué Toni Cruz tenía tiempo de llamar a la gente personalmente y contarles las cosas cara a cara?. No, él también recibió la llamada, pero es agradable».
Respecto a los críticos que recibieron algunos de los triunfos, Risto fue muy sincero al decir que «sólo los inteligentes» apreciaban sus palabras, pues sólo ellos tenían cuenta del formato televisivo y del programa en el que estaban involucrados: «La gente más emocionada sabía que era un espectáculo y que tenían que hacerlo así. No los miro con dureza, les dije lo que tenía que decirles a la cara cuando estaba frente a ellos».
Su marcha de la televisión
Si Risto no se queda corto a la hora de hablar del formato que lanzó al éxito, no hizo menos para dar cuenta de lo que dijo en televisión: «Él lleva años en esta casa de la mano, haciendo pilotos y trabajando para que no suba nada y no sea una situación que a uno le guste que esté entrando».
El último trabajo televisivo de Risto fue su polémico ‘G20’, un programa que hizo muy felices al dios y a muchos quebraderos de testa. Las alegrías según él fueron los buenos datos de audiencia y los malos que, según él, no le dejaban total libertad a la hora de tratar determinados temas de actualidad o hablar de según qué personajes..
Tras ‘G20’, Risto desapareció de la televisión, pero sólo de la pantalla, porque como él mismo quiso aclarar, nunca dejó de trabajar: «Estoy en televisión, pero en el lado que más me favorece, detrás de la cámara. Me he pasado al lado oscuro»
Los internautas preguntan, Risto responde
¿Cuál es el producto?
«Depende de lo que quieras usar o de lo que quieras vender».
Para venderte a las mujeres, ¿Cuál es el producto?
«Fatal, yo Me vendo fatal, nunca conquisto, siempre me conquistan».
¿Qué producto es como padre?
«Tendría que decir que mi esposa sería más objetiva que yo. Cualitativamente muy bueno, pero cuantitativamente fatal. ¿Por qué un poco de tiempo en casa?».
«Un tenor de la gente que responde a la novela y que critica la novela, que es lo que realmente importa, creo que no soy malo«.
¿Qué necesita Virginia en ‘OT’? Sí que hubo algo, ¿amistad? ¿Amar?
“La gente es muy morbosa. Si ves todo por televisión, lo bueno de un reality es que es realidad para Dios. Tiene una gran admiración personal y profesional., pero de ahí derivarlo al amor. Además, fue justo ese verano que rompí la relación con quien hoy es la madre de mi hijo».
¿Estás listo para regresar al mundo de la televisión? ¿Cree que con su participación se podría haber evitado el fracaso de ‘OT’?
«Nadie es esencial Afortunadamente, en cada programa todas las piezas son reemplazables. Un buen entendedor… Y volviendo atrás, decir que yo no, él dejó la televisión, simplemente me pasé al lado oscuro».
¿Chacón o Rubalcaba? ¿Alguno de los dos podría con Rajoy?
«¿Cuál es la relevancia de mi opinión al respecto?»
¿Cuándo ficha Telecinco a Risto como colaborador en ‘Sálvame’?
«La gente me quiere, veo un cariño especial hacia mí… ¿Qué opinas de ‘Sálvame’? Voy a decir qué piensas de todos estos programas, no sólo de ‘Sálvame’, porque en ‘Sálvame’ me parece que es muy difícil hacer lo que él hace, por un lado el entretenimiento que hacen es muy difícil de hacer, porque intenté hacer algo similar y no funcionó. Pero en la otra mano, Me parecen traficantes del conflicto es decir, montan un conflicto donde no lo hay, lo trafican, si lo ofrecen a un determinado público y ganan dinero en el camino, eso me parece a mí.»
¿Qué harías si trataran a tu hijo como trataste a los concursantes de ‘OT’?
«Si un día mi hijo decide presentar un programa y yo estoy lo suficientemente sano como para evitarlo, no te preocupes que no caerá ahí», va a estar encima de mi cadáver. Si no puedo evitar criticar a la Cámara, la nominación quedará anulada».